Lima - Perú

+51 965 118 196

¿Cómo importar de China a Perú?

Importar productos de China a Perú es una estrategia comercial rentable que puede impulsar significativamente tu negocio. Sin embargo, para asegurar una importación exitosa, es esencial comprender y cumplir con los requisitos legales y aduaneros establecidos por las autoridades peruanas. A continuación, se detallan los pasos clave para importar de China a Perú de manera efectiva.

1. Definir el Producto a Importar

Antes de iniciar el proceso de importación, es crucial identificar qué productos deseas traer desde China. Considera los siguientes aspectos:

Demanda del Mercado: Investiga cuáles son los productos con alta demanda en el mercado peruano.

Regulaciones y Restricciones: Verifica si el producto está permitido para su importación y si cumple con las normativas locales.

Costos Asociados: Evalúa los costos totales, incluyendo precio del producto, gastos de envío, aranceles e impuestos.

2. Registro como Importador

Dependiendo de la magnitud de tu operación, puedes importar como persona natural o como empresa:

Empresa: Es necesario estar inscrito en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) y habilitado para actividades de importación. Asegúrate de que tu domicilio fiscal esté actualizado y declarado correctamente.

3. Búsqueda de Proveedores Confiables

Seleccionar un proveedor confiable en China es fundamental para garantizar la calidad y puntualidad de tus productos. Utiliza plataformas reconocidas como Alibaba, AliExpress o Taobao para encontrar proveedores. Verifica las credenciales del proveedor, solicita muestras de productos y revisa las opiniones de otros compradores para tomar una decisión informada.

🚀 ¿Listo para importar desde China con seguridad?

Escríbenos por WhatsApp y recibe una asesoría sin costo con un experto del Club de Importadores. 📲💬 Te ayudamos a encontrar proveedores confiables, calcular costos y optimizar tu importación.

🔗 ¡Haz clic aquí y agenda tu consulta ahora!  https://wa.link/g4rv76

O escríbenos al: +51 965 118 196

4. Conocimiento de Incoterms y Términos Comerciales

Familiarízate con los Incoterms (Términos Internacionales de Comercio) para entender las responsabilidades y costos asociados entre comprador y vendedor durante el proceso de envío. Esto te ayudará a evitar malentendidos y a negociar condiciones más favorables.

5. Gestión de Documentación y Trámites Aduaneros

Asegúrate de contar con toda la documentación necesaria para el despacho aduanero:

Factura Comercial: Documento que detalla la transacción comercial entre comprador y vendedor.

Lista de Empaque: Descripción detallada del contenido de cada paquete o contenedor.

Conocimiento de Embarque (Bill of Lading): Documento que certifica el envío de la mercancía y su recepción por parte del transportista.

Certificados Específicos: Dependiendo del producto, pueden requerirse certificados de origen, sanitarios u otros permisos especiales.

6. Cálculo de Impuestos y Aranceles

Al importar a Perú, es necesario considerar los siguientes impuestos y aranceles:

Derechos Ad Valorem: Porcentaje aplicado sobre el valor CIF (Costo, Seguro y Flete) de la mercancía.

Impuesto General a las Ventas (IGV): Actualmente, el IGV en Perú es del 18% sobre el valor CIF más los derechos arancelarios.

Impuesto de Promoción Municipal (IPM): Equivalente al 2% del IGV.

Otros Impuestos: Dependiendo del tipo de producto, pueden aplicarse impuestos adicionales como el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) o derechos antidumping.

7. Selección del Método de Transporte

Elige el método de transporte que mejor se adapte a tus necesidades en términos de costo y tiempo:

Transporte Marítimo: Ideal para grandes volúmenes debido a su costo más bajo, aunque con tiempos de entrega más largos.

Transporte Aéreo: Más rápido, pero generalmente más costoso, adecuado para productos de alto valor o urgentes.

8. Contratación de un Agente de Aduanas

Un agente de aduanas puede facilitar el proceso de importación, asegurando el cumplimiento de todas las regulaciones y manejando la documentación necesaria. Su experiencia puede ser invaluable para evitar retrasos y posibles sanciones.

9. Recepción y Distribución de la Mercancía

Una vez que la mercancía haya pasado por el despacho aduanero, coordina su transporte desde el puerto o aeropuerto hasta tu almacén o punto de venta. Asegúrate de inspeccionar los productos para verificar que cumplan con los estándares de calidad acordados.

Importar de China a Perú puede ser un proceso complejo, pero con la planificación adecuada y el cumplimiento de los requisitos legales, puede convertirse en una oportunidad lucrativa para expandir tu negocio. Mantente siempre informado sobre las regulaciones vigentes y considera buscar asesoría profesional para garantizar el éxito en tus importaciones.

🚀 ¿Listo para importar desde China con seguridad?

Escríbenos por WhatsApp y recibe una asesoría sin costo con un experto del Club de Importadores. 📲💬 Te ayudamos a encontrar proveedores confiables, calcular costos y optimizar tu importación.

🔗 ¡Haz clic aquí y agenda tu consulta ahora!  https://wa.link/g4rv76

O escríbenos al: +51 965 118 196

Scroll hacia arriba